Leo en Cinco Días que Red Eléctrica Española (REE) introdujo el voto electrónico en la junta de accionistas del ejercicio pasado. El resultado fué algo tímido, ya que sólo se contabilizaron 7 votos recibidos a través de Internet. Pero en la junta de este ejercicio el número de votos electrónicos recibidos ha llegado a 164. Desconozco el número de accionistas que tiene REE y por lo tanto la proporción que guardan los votos electrónicos con los presenciales y los delegados, pero si analizamos la diferencia entre ambas juntas, hay que apreciar un notable avance. Además, la junta pudo seguirse minuto a minuto a través de Internet. Hay que tener en cuenta que REE pertenece a un sector que podríamos denominar clásico, por lo que su esfuerzo en aplicar las nuevas tecnologías es más admirable que el realizado por otras empresas más cercanas al suministro o a la explotación de estas tecnologías. Al final, lo que cuenta no es sólo el afán de innovar, sino también la voluntad de los órganos de gobierno de las empresas de ofrecer más transparencia a los accionistas.