En mi caso personal, el hecho de pasar tres días a la semana en el despacho de Madrid y dos en el de Barcelona, me ha obligado a trabajar sin papeles y a tener todos los documentos en formato electrónico.
Por ello, siempre he considerado poco eficiente tomar notas en papel en las reuniones, pero he seguido haciéndolo porque no he encontrado un medio cómodo y no invasivo para capturar y almacenar mis notas de forma electrónica.
En una reunión de dos personas, la pantalla del portátil se convierte en una barrera vertical entre el cliente y tú. En una reunión con varias personas, si miras mucho la pantalla, da la impresión de que estás ausente del debate, leyendo correo electrónico o realizando otras funciones ajenas al objeto de la reunión. Aunque ello puede ser cierto a veces, también hay un componente cultural detrás de esa sospecha. El mismo componente cultural que hace que cuando la familia te ve leyendo el periódico en papel lo encuentre normal y en cambio, si te ve leyendo el periódico a través del ordenador o de la BlackBerry piense que eres un adicto al trabajo o a Internet.
Llevar los autos en el portátil para consultarlos en una vista judicial es ideal, pero tienes los mismos inconvenientes que en una reunión. A algunos magistrados no les gusta y en algunas salas no hay enchufes cerca de la mesa.
La idea de un tablet, sea un iPad o el modelo de Microsoft, brinda la posibilidad de mantener un comportamiento muy similar al que adoptas cuando tomas notas en papel. Mi experiencia de tres años con un tablet PC con Windows XP fue muy positiva, pero tenía tres inconvenientes: el grosor del equipo, la aberración cromática causada por la pantalla táctil y los tiempos de arranque y recuperación.
La experiencia de escribir en una hoja cuadriculada de OneNote no era la misma que la de escribir en una Moleskine, pero el resultado final era el mismo, y mucho más eficiente que escanear tus notas o volverlas a escribir en el ordenador. También era más ecológico. Dejé el tablet PC hace dos años para perderme en la amplitud de una pantalla de 17 pulgadas, a pesar de su mayor peso.
Las características ideales de un tablet, para el uso que yo le daría, serían las siguientes:
- Ligero.
- Fino.
- Rapidísimo.
- Con buena resolución de pantalla.
- Sin aberraciones cromáticas ni efecto moiré.
- Con un teclado virtual español de tamaño adecuado y con multipulsación.
- Que admita aplicaciones de reconocimiento de escritura manuscrita.
- Con 3G y WIFI.