Antecedentes
Uno de los principales riesgos reputacionales que las empresas asumen en la actualidad es el de sufrir un ataque contra la marca o contra alguno de sus productos en las redes sociales. El efecto multiplicador inmediato de una crítica destructiva o de una crisis reputacional mal gestionada puede influir decisivamente en la opinión y la voluntad de compra de un consumidor.
Objetivos
El objetivo básico de este curso es analizar estrategias preventivas y de defensa, aplicadas a casos prácticos, con el fin de ayudar a gestionar ataques contra la reputación de la empresa organizados desde una red social y para prevenir riesgos legales en colaboración con la Asesoría Jurídica de la empresa.
Programa
- Gestión de crisis en redes sociales
- El efecto viral negativo de un burofax
- Injurias y calumnias en foros y redes sociales
- Efectos negativos de una campaña de marketing online mal enfocada
- Efectos negativos de concursos y promociones mal planteados o mal resueltos
- Campañas virales fallidas
- Suplantación de identidad en redes sociales
- Prescriptores y detractores encubiertos
- Tipos ataques contra la empresa
- Tipos de atacantes
- Gestión del ataque con la matriz popularidad – gravedad
- La gestión de los activos intangibles en las redes sociales
- La parodia de la marca en Twitter y Facebook
- La responsabilidad del retweet
- Delitos en redes sociales
- Responsabilidad penal de la empresa
- Responsabilidad penal del Community Manager
- La prueba de la diligencia de la empresa y del Community Manager
- Recogida y tratamiento de datos personales de seguidores
- Análisis de preferencias y elaboración de perfiles
- Caso práctico 1: gestión de un ataque contra un producto
- Caso práctico 2: gestión de un boicot
- Caso práctico 3: gestión de un mensaje calumnioso
Manual de reputación 2.0
Al final del curso se entregará un manual para la gestión de ataques contra la reputación corporativa en la web 2.0 y las redes sociales.
Fecha
21 de febrero de 2013
Horario
18:00 – 21:00 (Tres horas lectivas)
Lugar
Diagonal 640 1C – Edificio Caja Madrid (delante de la Illa) Barcelona
También se pueden organizar sesiones in company o concertar sesiones individuales mediante Skype
Destinatarios
- Abogados de empresa
- Community Managers
- Departamentos de Comunicación
- Departamentos de Marketing
- Cualquier otra persona con interés en la materia
Número máximo de asistentes
El curso está limitado a 10 asistentes, con el fin de favorecer el debate y llegar a conclusiones útiles y enriquecedoras.
Recursos
- Pantalla LED HD
- Dos paredes Velleda para el análisis de los casos prácticos
Ponentes
Gemma Escribano
Corporate Social Media Manager en Privalia
Inscripciones
Para formalizar la inscripción deberá enviarse un mensaje a [email protected] antes del 15 de febrero
Aforo limitado a 10 personas.
Precio
250 euros + IVA 21%
Certificado de asistencia
A los asistentes al curso se les entregará un certificado de asistencia para acreditar la formación recibida